jueves, 29 de julio de 2010

Descripción del blog

DATOS GENERALES:
Nivel: Educación primaria.
Asignatura: Español
Grado: Primer grado.
Proyecto 1: Construyamos nuestra biblioteca

• ANÁLISIS DEL CONTEXTO DE APRENDIZAJE:

• Los alumnos de primer grado tienen entre 6 a 8 años. El alumno de este grado se interesa por las animaciones, colores vivos, elementos lúdicos e interactivos. Los alumnos ya cuentan con nociones sobre el sistema de escritura, por lo que el blog nos permitirá revisar dichas nociones. Las competencias socio-cognitivas que se pretenden privilegiar mediante este blog son:

COMPETENCIA SOCIOCOGNITIVA CRITERIO DE DESEMPEÑO
Aprender a buscar información y a aprender El alumno explora el blog
El alumno comunica sus aprendizajes por distintos medios.

Aprender a comunicarse El alumno descubre que por medio del blog puede comunicarse con los integrantes del grupo y de su maestro.
El alumno se comunica con los integrantes del grupo y del equipo durante el proyecto colaborativo.
Aprender a colaborar con otros. El alumno coopera con el equipo para lograr las metas fijadas al interior.
El alumno colabora con el resto del grupo y el maestro para actualizar el blog creado.
Aprender a participar en la vida pública. El alumno participa abiertamente en la generación y actualización del blog.
El alumno apoya a los miembros del equipo y del grupo para sacar adelante el proyecto.
• ORIENTACIÓN Y MODELO DE USO:
Se trabajaría con un modelo híbrido: Sistema de gestión de recursos y diario de clase, por lo que el profesor sería el encargado de elaborar y actualizar el blog, pero en una entrada del mismo, los alumnos elaborarían un diario de grupo rotativo, con la intención de ir detectando la evolución de escrituras.
El blog representará la memoria del proyecto a desarrollar. Se desarrollará en wordpress, con fotografías, imágenes y animaciones, así como ligas a videos y documentales sobre el tema. Dentro de los recursos materiales serán aquellos que cuenta la escuela primaria: fotografía digital, scanner, computadoras y aula de
medios.

PROPÓSITO:
Identificar temas a partir de los textos
Recuperar la trama central de un cuento

3 comentarios:

  1. Dr. Miranda, con todo respeto, no entiendo por qué tomó el curso BEECGC si usted ya es experto en el uso educativo de los blogs!!!! Me parece muy interesante el orden que tiene para organizar los contenidos, las actividades para los niños, además de las imágenes y recursos que utiliza. Revisé cada una de las ligas y todas me parecieron acertadas y completamente vinculadas con su propuesta de trabajo. Como madre de familia quiero decirle que le seguiré la "pista" ya que tengo un niño que entrará a primaria éste año y me parece que será de mucha utilidad para él, además que me reconforta la preparación que usted tiene como docente ya que es un claro ejemplo de responsabilidad, compromiso y dedicación en pro de la educación. Quiero decirle que me tomé la libertad de compartirlo en mi facebook. Reitero mis felicitaciones por su trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Profesor un excelente blog muy buen trabajo lo felicito.

    Ahi le va la valoracion

    Valoración del blog educativo de un compañero

    Datos generales:

    http://escribviendo1.blogspot.com/

    Escrib viendo

    Nivel: Educación primaria.
    Asignatura: Español
    Grado: Primer grado.

    Coherencia en las aportaciones:

    Muy coherentes todas las aportaciones me perece un excelente diseño y estructura de contenidos sobre todo para el nivel y grado educativo al que esta dirigido.

    Numero de interacciones:

    Por el hecho de estar en periodo vacacional es complicado llevar a cabo este apartado, pero con la dedicación y el buen trabajo que ha realizado no me cabe la menor duda de que al ponerlo en marcha con sus alumnos saldrá adelante.

    Diversidad de los contenidos:

    Completamente cubierto este apartado, en todas las entradas del blog cuenta con apoyo didáctico multimedia.

    Colaboración:

    Me parece muy apto para el trabajo colaborativo, sobre todo que dentro del blog se encuentra entradas referentes a proyectos, y eso permite por demás la colaboración entre participantes.

    Felicidades muy buen trabajo profesor.

    ResponderEliminar
  3. Dr. Bernanrdo Miranda quisera felicitarlo nuevamente por su trabajo, cabe señalar que estaré pendiente entorno a este blog pues creo que me servirán mucho sus aportanciones ya que están apegadas a la práctica personal por ser docente de educación primaria.
    El trabajo realizado además de tener aspectos prácticos, coherentes y funcionales aporta contenido interesante y variedad de presentación.
    Espero aprender mucho de usted, ya que la idea personal será aplicar lo aprendido en este curso el ciclo escolar siguiente. Saludos.

    ResponderEliminar